*La estrategia impulsa una mayor coordinación entre áreas médicas, administrativas y sociales, dejando atrás estructuras aisladas para fortalecer el trabajo colaborativo.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima inició las Reuniones Transversales, una estrategia orientada a fortalecer la coordinación interdepartamental y colocar a la derechohabiencia como eje central de cada proceso y decisión, con el firme propósito de elevar la calidad, eficiencia y oportunidad en los servicios médicos, administrativos y sociales.
Esta iniciativa se enmarca en un proceso continuo de mejora y modernización, en el que la colaboración entre jefaturas, departamentos y personal operativo se convierte en una herramienta clave para potenciar los resultados. A través de estas reuniones, se busca articular de manera más efectiva los esfuerzos de áreas que, aunque no tienen relación jerárquica directa, intervienen en los mismos procesos que impactan la experiencia y atención que recibe la población asegurada.
Al inicio de los trabajos, la titular del Seguro Social en la entidad, doctora Fátima Borrego Pérez subrayó que este proyecto forma parte de una nueva cultura organizacional, basada en la corresponsabilidad, la comunicación transversal y la mejora continua.
En ese sentido dijo que “la atención a la derechohabiencia es un esfuerzo colectivo. Estas reuniones nos permiten alinear objetivos, compartir soluciones y tomar decisiones integradas, para brindar una atención cada vez más eficiente, oportuna y humana”.
Las Reuniones Transversales se llevarán a cabo de forma periódica con la participación activa del personal directivo y operativo de las áreas médicas, administrativas, técnicas y sociales.
Entre los temas prioritarios que se abordarán se encuentran la optimización de los tiempos de espera, el fortalecimiento del abasto de medicamentos, la mejora continua en la atención médica, el seguimiento puntual a indicadores de desempeño y el cumplimiento de metas institucionales.
Con estas acciones, el IMSS Colima consolida su compromiso con una atención centrada en las personas y reafirma que cada decisión se toma con una visión integral y con la convicción de ofrecer un servicio con calidad, eficiencia y calidez.



