En las elecciones del primer domingo de junio de 2027, habrán de renovarse a los y a las titulares de las gubernaturas de los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. Dieciséis en total.
A dos años de esa contienda electoral, sólo se puede asegurar que todo puede suceder, y todo es todo, incluyendo la recomposición del actual mapa político del país dominado mayoritariamente por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional y aliados de ocasión Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo, los tres constructores del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
MORENA amenaza con imponer su ley de Herodes en Nuevo León y Chihuahua. Su dirigente nacional, Luisa María Alcalde Luján, jura y perjura que, “con organización y unidad”, pueden ganar en cualquier parte del país. Por su parte, la coalición opositora PAN-PRI espera “recuperar o mantener el control en varias entidades clave, buscando un balance de poder que les permita hacer contrapeso al partido en el poder”.
Los grandes temas a ventilarse en la próxima contienda electoral volverán a ser la seguridad, la economía, la transparencia y la rendición de cuentas, la salud y la educación, pero también la migración y el narcoterrorismo. Las propuestas de los partidos deberán ir a tono con las demandas de la población de un entorno social y político seguro, armónico y sostenible.
La posible segunda edición de la Coalición “Va por Colima” tiene dos cartas fuertes para pelearle la gubernatura a la 4T-II: La alcaldesa priista de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez Andrade; y el alcalde panista de Colima, Riult Rivera Gutiérrez. El tema de la equidad de género que deberá observarse en el parto y reparto de las 16 candidaturas estatales que estarán en juego, determinará que sea ella o él quien se alce con la nominación en Colima.
Donde tienen la caballada más numerosa, es en lo que fue la Coalición “Juntos hacemos historia”. El socio mayoritario, MORENA, tiene al menos cinco prospectos: la alcaldesa de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera; la fallida aspirante a la alcaldía de Colima 2024-2027 Viridiana Valencia Vargas, el Secretario de Educación del Gobierno Federal, Mario Martín Delegado Carrillo; el Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio León Trujillo; y el ex panista, ex emecista y morenista converso, Leoncio Alfonso Morán Sánchez.
En el paquete de las 16 candidaturas a gobernadores y gobernadores a disputarse en dos años más, el Partido Verde Ecologista de México tiene su mira puesta en las de Colima y Nayarit. El Senador de la República, ex gobernador de Chiapas y mandamás en la dirigencia nacional del PVEM, Manuel Velasco Coello, está ya operando fuerte para que su compañero de cámara y a él muy allegado, Virgilio Mendosa Amezcua, sea el candidato de la Coalición “Juntos hacemos historia” a la gubernatura de Colima 2027- 2033. De lograrlo, los mencionados en el párrafo anterior deberán disciplinarse sin hacer gestos, lo que se ve imposible en el caso del mercenario de la política local Leoncio Alfonso Morán Sánchez.
EL ACABO
*La dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional en Colima, Mitzuko Márquez Monroy, está gratamente complacida con las valiosas aportaciones que a la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación están haciendo sus nuevos correligionarios los ex panistas y ex emecistasvLeoncio Morán y Azucena “La de Morena” López., “figuras que han sorprendido a la Cuarta Transformación por su responsabilidad”. A ver qué va a decir cuando se le indisciplinen si en el parto y reparto de sus candidaturas para las elecciones de primer domingo de junio de 2027 no les dan las que ellos creen que por haberse convertido al 4teísmo les pertenecen.
*Como le sobra tiempo y energía al cuatro veces candidato a gobernador de Colima que va por la quinta, y regidor consorte del cabildo de Colima, Leoncio Morán, ya agarró la chamba de cobrador del negocio de espectaculares Sportsbook en las redes sociales, misma que realiza desde su cuenta de Face-Book.