Con el reciente cuarto informe de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se abrieron las puertas para dar el banderazo de salida a ocho distinguidos colimenses aspirantes naturales de los diferentes partidos y de la sociedad colimense, que van a buscar consolidarse durante el próximo año del 2026 como precandidatos oficiales, Colima va rumbo al cambio del gobierno estatal y tiene a cuatro mujeres y cuatro hombres que ya están dispuestos en participar en la sucesión del 2027 y como decía Chespirito,“Sin querer queriendo” pero uno de los 8 ocupará la silla de Palacio de Gobierno.
ASPIRANTES DE MORENA El partido en el poder, en la administración estatal y de algunos municipios, destapó desde hace más de dos años su proyecto para que no se hagan bolas, a Rosi Bayardo, la actual alcaldesa de Manzanillo, quien tiene todo el respaldo estatal para convertirla en la candidata oficial de Morena. Pero, por otra parte, está la presencia política de Mario Delgado Carrillo quien hace años levantó la mano para buscar la gubernatura de Colima, después fue presidente nacional de Morena y hoy Secretario de Educación Pública y sus múltiples visitas a Colima tienen motivos, trae un peso político fuerte y natural, por eso estará en la lista. Hay además otro colimense morenista de importancia nacional, es César Alejandro Yáñez Centeno Cabrera, comunicador y fundador del de la 4T y Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, y aunque nunca ha manifestado su interés por gobernar Colima y de hecho casi no viene al estado, a pesar de su numerosa familia, pero en política hay sorpresas.
ASPIRANTES DEL PRI El tricolor tiene a dos mujeres distinguidas que han demostrado capacidad, experiencia y mucho trabajo, Mely Romero y Tey Gutiérrez, ambas han logrado fortalecerse, la senadora Mely Romero Celís ha sobresalido sobre el resto de las y los legisladores federales de Colima, y con respeto a los demás debemos reconocer, su labor lo acredita con la permanente comunicación social que constantemente hace en redes sociales a la población, informa de sus actividades legislativas y políticas, tiene capacidad y experiencia, también hace un informe cada año, mientras los demás ni sus luces. De hecho, su informe de actividades del 2025 es mañana sábado 29 de noviembre de 2025.
Tey Gutiérrez la presidenta de Villa de Álvarez, con objetividad, es la mejor alcaldesa del estado y en realidad no tiene comparación en su actuar personal, por su gran activismo, su sencillez, su acercamiento con la gente y honestidad, su labor por la ciudad y colonias se acredita, además no es conflictiva, no tiene problemas internos en el ayuntamiento ni externos con los diferentes niveles de gobierno, es una mujer que dio más de lo que la gente esperaba, por eso repitió en la alcaldía y en forma natural ya está en la lista de las aspirantes a gobernadora sin que haya dicho jamás que le gustaría serlo, es una mujer muy sencilla y funcionaria, y no es tan fácil de tener muchas así.
EL PAN CON RIULT RIVERA El alcalde capitalino Riult Rivera es el proyecto a la gubernatura del panismo estatal y nacional, ha dado muestras de que sabe sostenerse en su aspiración, la capital es la cuna de los gobernadores, y a pesar de los embates que ha recibido, por diferentes frentes, empezando por el sindicato del ayuntamiento que le hace complicada su labor y por los nuevos “morenistas” y activistas como “Locho” y su esposa, la regidora. Por otra parte, el aparato oficial ahora persigue, después de 10 años al ex gobernador Mario Anguiano para que también le retire su apoyo a Riult como grupo, en fin, es parte del show de la actual sucesión. Pero Riult Rivera sigue firme en su proyecto y afirma que en el 2026 también el PAN se transformará, reorganizará a su equipo y plan de trabajo, asegura que recibió un ayuntamiento con muchas deudas que se vienen arrastrando de varias administraciones municipales, pues se sabe extraoficialmente que Locho y Héctor Insúa dejaron una deuda tan solo al IPECOL de 153 millones de pesos, según el mismo sindicato.
VIRGILIO MENDOZA Es el más seguro aspirante que será candidato del Partido Verde, al igual que Riult Rivera, en sus partidos no tienen a otros aspirantes, el senador Virgilio Mendoza también ha apechugado y resentido los embates de Morena en forma directa y por debajo de la mesa a pesar de que son supuestamente partidos aliados, la idea estatal es debilitarlo, no fortalecerlo porque es una “trucha” que se nos va de las manos, dijo sonriendo en corto un líder morenista. El senador Virgilio Mendoza ha reestructurado y fortalecido sus estructuras del partido para la campaña en el 2027 y el hecho de que tiene también ayuntamientos del Verde, significa que estará en posibilidades de lograr acuerdos centrales entre los partidos aliados en el reparto de las gubernaturas con sus alianzas, Virgilio decidirá si juega o no, pero la candidatura la tiene asegurada.
EL MC CON MARGARITA MORENO La ex alcaldesa de la capital y hoy Coordinadora General del MC en Colima, Margarita Moreno será parte de la sucesión estatal para el 2027, por el hecho de que “Mago” como persona es íntegra, respetuosa y mantiene presencia política, pero depende de un grupo que le falló en su estrategia política con su candidato presidencial que renunció, Samuel García, así sacrificaron a Margarita, hoy sería actualmente senadora o diputada federal, hoy la importancia de su partido ha venido a menos cada año, porque no tienen lana para reestructurarse y fortalecerse en los municipios, no ganaron ningún ayuntamiento, más sin embargo aseguran que en el 2026 iniciarán una nueva etapa de activismo para las elecciones del 2027, pero por si fuera poco también Morena la desgasta con la persecución política a su esposo, ex funcionario de Finanzas.
¿Y EL RECTOR POR CUAL PARTIDO? El rector de la Universidad de Colima, Cristian Torres lo hemos considerado que va por la vía libre, sin grupo ni partido, más sin embargo su activismo universitario y su acercamiento con la sociedad, con empresarios y organizaciones sociales, y al margen de todos los partidos, se ha consolidado como el aspirante natural a la gubernatura por parte de la sociedad, pues si los midieran y compararan uno por uno de los aspirantes partidistas a nivel estatal, la verdad les ganaría en cualquier empresa de opinión pública o encuestadora, por ello será relevante saber si participa como candidato independiente como lo hizo el del sombrero de Uruapan o se va con Morena o con el frente opositor, por ello lo mantendremos en la lista.













