El presidente de la Asociación en Defensa de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, A.C. (ADENNA) el Dr. en Derecho, Ernesto Díaz Guerrero Cerón dio a conocer que este día acompañó a una madre y aun padre de familia a denunciar a dos juzgados familiares ante el Tribunal de Disciplina Judicial ya que consideran que en sus asuntos que son independientes, tanto el juzgado segundo y el primero están cometiendo irregularidades en sus procesos del orden familiar.
Por tal motivo el representante de la organización exhorta a los nuevos titulares de los juzgados familiares y a los que se mantuvieron en el cargo por alguna razón que desconocemos, para que se pongan a trabajar y ya no dejen la carga a sus subordinados y para que inicien a una nueva forma de en la defensa de los derechos de los menores de edad, necesitamos los colimenses una nueva y mejor etapa en la aplicación de la justicia familiar porque hay casos en que siguen cometiendo irregularidades en los procesos, sin respetar la equidad de género y sin valorar que los derechos de las y los niños son superiores y fundamentales, en comparación a las partes en conflicto.
La maestra María Yareth de León Toscano mencionó que presentó su queja porque el Juzgado Segundo Familiar no ha atendido mis peticiones porque mi hijo se altera emocionalmente en cada visita asistida que hace a su padre y no han dado una respuesta satisfactoria, ni le han dado la importancia que se merece en el Centro de Justicia en Apoyo a la Mujer, por tal motivo vine para quejarme a este Tribunal de Disciplina Judicial para que atiendan mi petición.
Por su parte el señor Juan Alfredo Gaitán Chávez presentó su denuncia contra el Juzgado Primero Familiar porque por miles de argumentos jurídicos y falsas demandas en mi contra y sin acreditar absolutamente nada, se me ha impedido convivir con mi hijo desde que tenía un año de edad y ahora ya tiene cuatro años, ¿A quién realmente está afectando este Juzgado? Es totalmente inconsciente la forma de impartir justicia en Colima, hay vicios que dañan a las familias y en especial a los niños, cuestionó, de verdad me duele que solo les interesa el pago de la pensión y no la salud mental de los menores de edad, la justicia familiar debe cambiar con sentido común por el bien de Colima, finalmente dijo.












