*Continúa la alerta desde Mazatlán a Topolobampo, Sinaloa. Se prevé que esta tarde incremente su velocidad, derivado de que dejará de encontrar vientos en contra, procedentes del sureste
Comisión Nacional del Agua | 03 de noviembre de 2013
La Depresión Tropical 18-E intensificó sus vientos convirtiéndose en la tormenta tropical Sonia, ubicándose a 115 km al noreste de Isla Socorro, Colima; 510 km al oeste de La Fortuna, Jalisco y a 400 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 65 km/hr y rachas de hasta 85 km/hr.
Se desplaza actualmente hacia el norte, a 11 km/hr, previéndose que su velocidad se incremente esta tarde derivado de que dejará de encontrar vientos en contra, procedentes del sureste.
Sonia, decimoctavo ciclón con nombre de esta temporada en el Océano Pacífico, generaría potencial de lluvia torrencial en Sinaloa, intensa en Chihuahua y Durango, precipitaciones muy fuertes en Sonora, Baja California Sur y Nayarit; y lluvias fuertes en Colima, Michoacán y Jalisco.
Por otra parte, el Frente Frío Número 10 se localiza al oriente de la Península de Yucatán, propiciando el desarrollo de nublados que podrían generar lluvias intensas en Chiapas y Tabasco, muy fuertes en Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz, así como fuertes en Campeche y Yucatán.
La masa de aire que acompaña al sistema frontal continuará manteniendo temperaturas frías especialmente en las zonas altas del norte del país. Además, se prevé evento de Norte de moderado a fuerte sobre el Litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Se exhorta a la población que esté atenta a los llamados de Protección Civil, así como autoridades estatales y municipales. Para mayor información sobre el clima, consulte la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx