*En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima, está organizando este evento

*Será por la tarde en el auditorio del Archivo Histórico del Municipio de Colima, informa Claudia Cristina Cárdenas, directora del Instituto de la Mujer

El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, dio a conocer que la salud mental es un tema que lastima a la sociedad, y que, por supuesto a todas y a todos nos debe de ocupar en la parte que nos corresponde, sea la parte familiar, la parte escolar, porque es en la prevención donde siempre hay que estar presentes,

Indicó el edil capitalino, que, como una manera de atender este problema, el Ayuntamiento de Colima a través del Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima, que dirige Claudia Cristina Cárdenas, se llevará a cabo un Simposio contra el Suicidio, el cual se desarrollará en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio.

Rivera Gutiérrez destacó que este simposio tendrá lugar en el Archivo Histórico del Municipio de Colima, el miércoles 10 de septiembre a partir de las 3:45 de la tarde a las 8:30 de la noche.

Señaló el alcalde capitalino que uno de los problemas que se tienen, de salud mental, es por el cúmulo de información que se recibe a través de las redes sociales.

Como parte de la prevención, dijo Riult Rivera, “siempre debemos tener previsto como ayudarlos, no solo por parte de las personas adultas, sino de quienes están a cargo de menores de edad y que es responsabilidad también el de darnos cuenta en qué están y qué contenidos están consumiendo”.

También debemos detectar los factores sociales que a su alrededor social existen como el bullying en las escuelas, o las señalamientos que existen por parte de integrantes de la familia, de los amigos, la derrota en un partido de futbol o en algún tipo de deporte y que de ahí puede detonarse para que una situación emocional desate y nos haga llegar a un tema de suicidio”.

Por su parte la directora del Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima, Claudia Cristina Cárdenas, destacó que se está invitando al Primer Simposio en el Marco de Día mundial de la Prevención del suicidio “atención del Comportamiento Suicida”, cuyo lema de este año, desde la ONU, es “Cambiar la Narrativa”, teniendo como objetivo derribar las barreras, crear conciencia y crear una cultura de comprensión y apoyo para prevenir el suicidio. 

Con este simposio se busca conocer cuáles son los motivos que conducen a los jóvenes a buscar una salida falsa, señalando que éstos son multifactoriales donde mucho tiene que ver el que se sientan solos, solas o la presión que sientan desde los juegos que tienen en línea, el que hablen del suicidio y vean esto como una alternativa rápida a algún problema que tengan.

Dijo que el suicidio representa un desafío importante en el ámbito de la salud pública, y para comprender y atender la complejidad de las conductas suicidas, es fundamental reconocer los factores de riesgo, además de promover medidas de prevención y protección.

Agregó que la prevención del suicidio implica eliminar el estigma hacia la salud mental y trabajar para que las personas se animen a pedir ayuda.

En este simposio se contará con la colaboración con reconocidas y reconocidos Psiquiatras del estado, como la Dra. Angélica Gutiérrez Anguiano, la paidopsiquiatra Marcela Citlali Martínez Márquez, José Ovidio Mata Larios y el Dr. Héctor Fabián Huerta Quintero”.

Asimismo, se contará con la participación de la Casa del Archivo que dirige Patricia Sánchez Espinosa y laboratorios médicos de gran reconocimiento, para encabezar acciones e iniciativas orientadas a  la prevención del suicidio.

Antes de concluir, la directora del Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima dijo que este simposio será el primero de los tres que se van a realizar este año, adelantando que el 10 de octubre, llevarán a cabo otro y en diciembre uno más, porque en el Ayuntamiento de Colima se están tomando acciones precisas para atender este tema tan delicado, dijo.