En cumplimento al Código Electoral del Estado, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) aprobó este jueves 28 de agosto, durante la Vigésima Primera Sesión Extraordinaria del Periodo Interproceso 2024-2026; el proyecto de Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2026 para que el organismo electoral pueda cumplir con las tareas que tiene establecidas constitucionalmente.
Para 2026 el órgano electoral local habrá de desempeñar una serie de actividades para contribuir al cumplimiento de los fines encomendados al mismo, entre ellas y de forma ordinaria se encuentran, entre otras: la realización de diversas sesiones públicas por parte del Órgano Superior de Dirección; cursos y capacitaciones de índole académico-electoral y difusión de material electoral.
También se priorizará incentivar la participación en la vida democrática y la realización de cursos didácticos, por lo que continuarán desarrollándose los programas: “Sembrando valores”, “Más que elecciones…cultura democrática”, “Jornadas Elecciones Estudiantiles” y la siguiente edición del concurso de dibujo infantil “Los colores de la democracia”. Además, en apego al esquema competencial en materia electoral, se prevé desarrollar actividades en el marco de la “Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2024-2026” (ENCIVICA) del INE.
Por otro lado, el próximo año el IEE habrá de iniciar la etapa denominada Preparación de la Elección, a efecto de cumplir con uno de sus fines más importantes, que es la organización, desarrollo y vigilancia de la realización periódica y pacífica de las elecciones constitucionales; en ese sentido, en octubre de la siguiente anualidad dará inicio el Proceso Electoral Local 2026-2027.
El proyecto de presupuesto del IEE para 2026 contempla el uso eficiente de los recursos humanos, materiales y financieros, a fin de reorientarlos al logro de objetivos; evitar la duplicidad de funciones; promover la eficiencia y eficacia en la gestión pública; modernizar y mejorar la prestación de los servicios públicos; promover la productividad en el desempeño de las funciones; así como reducir los gastos de operación y el cuidado del medio ambiente. Para todo lo anterior el documento marca una serie de estrategias que permitan el gasto mínimo indispensable.
Por lo anterior, el presupuesto requerido para la realización de las actividades inherentes a la función del Instituto Electoral del Estado, asciende a la cantidad de $113’699,011.30 (Ciento trece millones seiscientos noventa y nueve mil once pesos 30/100 MN); de los cuales $45’131,638.83 (Cuarenta y cinco millones ciento treinta y un mil, seiscientos treinta y ocho pesos 83/100 MN) se destinará para el financiamiento público a los
partidos políticos; y se contemplan $7’355,424.54 (Siete millones trescientos cincuenta y cinco mil cuatrocientos veinticuatro pesos 54/100 MN) de ADEFAS.
Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2026 del Instituto Electoral del Estado de Colima:
PARTIDA
ORDINARIO
PRESUPUESTO PARA EL INSTITUTO ELECTORAL
$61’211,947.92
FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS
$45’131,638.83
ADEFAS
$7’355,424.54
TOTAL
$113’699,011.30
Con el proyecto de presupuesto aprobado para 2026, el IEE podrá contribuir, en el marco de un sistema nacional de elecciones, a la consolidación de la democracia en el Estado, mediante el ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía y el aseguramiento de la participación paritaria, el acceso y ejercicio libre de los derechos político-electorales de las mujeres, las personas jóvenes, personas con discapacidad, población indígena y personas de la diversidad sexual.
En otro punto del Orden del Día, durante la sesión extraordinaria celebrada este jueves como parte del Periodo Interproceso 2024-2026, el Consejo General aprobó el Dictamen para el Otorgamiento de Incentivos 2025, al miembro del Servicio Profesional Electoral Nacional del IEE, correspondiente al ejercicio valorado el año anterior.