*El HGZ No. 1 en Villa de Álvarez mejora procesos para atender primero a quienes más lo necesitan.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, a través del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 de Villa de Álvarez, puso en marcha diversas acciones para optimizar la atención en el servicio de toma de muestras de laboratorio, con el objetivo de ofrecer un servicio ágil, ordenado y de calidad a la derechohabiencia.

La Coordinadora Clínica de Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento del HGZ No. 1, doctora Paloma Fabiola Vázquez Jiménez, informó que se da prioridad a grupos en situación de vulnerabilidad, entre ellos pacientes pediátricos atendidos por oncología, niños y niñas menores de 3 años, mujeres a partir del séptimo mes de embarazo, derechohabientes con discapacidad motriz (uso de camilla, silla de ruedas, andadera, bastón) y adultos mayores que requieren de alguna asistencia. 

Además, si existe alguna situación especial los derechohabientes se pueden acercar con el personal Técnico en Atención y Orientación al Derechohabientes (TAOD) para orientación. 

“El compromiso del IMSS consiste en garantizar que quienes más lo requieren reciban atención preferente y de calidad, por lo cual existen dos filas para la ventanilla de laboratorio, una para nuestros derechohabientes en situación vulnerable y otra para el resto de nuestros derechohabientes”, destacó. 

Como parte de estas acciones, el hospital refuerza la estrategia de citas programadas y hace un llamado a la derechohabiencia para que respete la hora asignada y acuda con puntualidad. 

La jefa del Servicio de Laboratorio del HGZ No. 1, química Ana Rosa González Cariño, recomendó presentarse al menos 15 minutos antes de la cita para facilitar la atención y evitar aglomeraciones.

“Invitamos a la población a presentarse solo 15 minutos antes de su cita, no es necesario que se presenten con mayor anticipación, cada uno de nuestros derechohabientes ya cuenta con su cita y lugar asignado, por lo que acudir con mayor anticipación solo genera aglomeraciones y mayor tiempo de espera. El respetar el horario de cita nos permite trabajar de forma ordenada y eficiente”. 

Además, “hacemos el llamado a acudir sin acompañantes si no pertenece al grupo en situación vulnerable por seguridad para evitar aglomeraciones y algún probable riesgo de contagio”, explicó. 

La Coordinadora Clínica de Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento del HGZ No. 1 reiteró que el IMSS en Colima mantendrá su labor para ofrecer servicios de calidad, con atención oportuna, eficiente y cálida. También invitó a la población a sumarse a estas medidas con corresponsabilidad y empatía hacia quienes requieren atención prioritaria.

“Si trabajamos de forma conjunta, lograremos que cada persona reciba la atención que merece, especialmente quienes enfrentan mayores barreras debido a su condición de salud”, afirmó.

Para más información, las y los derechohabientes pueden acudir al Módulo de Atención y Orientación al Derechohabiente ubicado en la entrada principal del hospital.