*”Cuando la cultura es prioridad, el Ayuntamiento de Colima dice sí la cultura, sí al arte y sí a nuestras raíces”, expresó el alcalde *El concurso fue reconocido por los propios participantes como uno de los mejores realizados en el país

Con la participación de 134 bailarines provenientes de diversos estados del país, el Ayuntamiento de Colima, que encabeza el Presidente Municipal Riult Rivera Gutiérrez, llevó a cabo con gran éxito el Primer Concurso Nacional de Huapango Colima 2025, evento histórico que por primera vez se realizó en la capital colimense, convirtiéndose en una gran celebración del arte, la música y la identidad mexicana.

Realizado en el emblemático Jardín Libertad, corazón de la ciudad de Colima, el concurso reunió durante dos días a familias, artistas y público en general, en un ambiente de respeto, orgullo cultural y alegría. Organizado en conjunto con Cocrearte y Cultzy Proyectos Culturales, este encuentro nacional no solo resaltó el talento dancístico del país, sino que consolidó a Colima como un nuevo punto de encuentro para la promoción de las expresiones tradicionales de México.

Las parejas participantes interpretaron con gran destreza los diferentes estilos de huapango provenientes de la región Huasteca, incluyendo los estados de San Luis Potosí, Querétaro, Tamaulipas, Puebla, Hidalgo y Veracruz. Los ganadores, en sus respectivas categorías, fueron reconocidos con premios económicos que ascendieron hasta los 20 mil pesos, reconociendo su talento y dedicación.

Durante la clausura, el Presidente Municipal Riult Rivera Gutiérrez agradeció profundamente la participación de todos los asistentes y destacó el compromiso del Ayuntamiento de Colima con el impulso a la cultura como un eje prioritario de gobierno. Reiteró que este concurso será el primero de muchos más, proponiendo que su realización anual quede establecida formalmente por Cabildo, con el objetivo de convertirlo en una tradición permanente en la ciudad.

 “Llevar a cabo un evento de esta magnitud requiere pasión, organización y muchas puertas tocadas. Pero cuando la cultura es prioridad, el Ayuntamiento de Colima dice sí a la cultura, sí al arte y sí a nuestras raíces”, expresó el alcalde, quien también se comprometió a aumentar de manera significativa los premios para futuras ediciones, con el fin de atraer a más participantes de todo el país.

El director de Educación, Cultura y Recreación del Ayuntamiento de Colima, Agustín Trujillo Gutiérrez, subrayó que, a pesar de que Colima no pertenece a la región Huasteca, el concurso fue reconocido por los propios participantes como uno de los mejores realizados en el país. Este hecho reafirma la capacidad del municipio para organizar eventos de alta calidad que enaltecen las tradiciones nacionales y fortalecen el tejido cultural y turístico de la región.

Con este exitoso arranque, Colima se posiciona como un referente nacional en el impulso a la cultura, refrendando su compromiso con la preservación del patrimonio inmaterial y el fomento a la convivencia familiar.

En esta primera edición del concurso, resultaron ganadores en la categoría Pequeños Huapangueros Guillermo André García Sánchez y Aida Sofía Galván Becerra, con estilo tamaulipeco; en la categoría Infantil, Matías Mendoza Alvarado y Natalia Ximena Gutiérrez Moreno, con estilo queretano. En la categoría Juvenil, Emily Dailee González Jiménez y Marco Antonio Vázquez Cárdenas obtuvieron el primer lugar con estilo tamaulipeco; mientras que en la categoría Adulto, María Fernanda Castillo Rivera y Carlos Miguel Guerrero Muñoz, con estilo veracruzano, fueron reconocidos con el primer lugar.

El Primer Concurso Nacional de Huapango Colima 2025 marca así el inicio de una tradición que busca consolidarse año con año, uniendo a México a través del arte, proyectando a Colima como un destino de identidad y cultura viva.