Colima, Col., 16 de agosto de 2025.- La regidora priísta Claudia Janeth Farías López, denunció al ex presidente municipal de Colima Leoncio Alfonso Morán Sánchez, de violencia simbólica, luego de que acudió al auditorio “Manuel Álvarez”, donde se celebraría sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Colima, insultó al alcalde Riult Rivera Gutiérrez.

A decir de la munícipe, con base en los principios de igualdad y no discriminación que rigen el quehacer público, antes de iniciar con la sesión de cabildo, el diputado federal, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, realizó un comentario, en el que hizo mención, cuando una persona llegó a un lugar, utilizó la expresión “llega como reina de la feria”, ello lo dijo la regidora priista ante el propio legislador de MORENA que se quedó en el auditorio Manuel Álvarez, a seguir el desarrollo de la sesión.

Destacó que, si bien pudiera parecer una expresión coloquial, desde la perspectiva de género, este tipo de frases, constituyen un ejemplo de violencia simbólica y de micromachismo, ya que uno, utilizan un rol femenino estereotipado para calificar o ridiculizar una actitud; dos, refuerza n la idea de que lo femenino es superficial trivial o motivo de burla.
Tres, perpetúan estereotipos que históricamente han limitado el reconocimiento pleno de las mujeres y sus capacidades, dijo Claudia Farías.
De la misma manera, dijo que, la regidora priista dijo que la violencia simbólica, de acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, comprende todo acto o expresión que directa o indirectamente transmite y reproduce desigualdad, invisibilización o desvalorización hacia las mujeres.

Precisó que, como autoridades deben cuidar el lenguaje y las expresiones que se utilizan en la vida pública, “ya que el discurso incide en la cultura y en la percepción social “y comentarios como este, sobre todo cuando provienen de figuras que tienen una responsabilidad pública, normalizan la desvalorización de lo femenino y contravienen los principios de respeto e igualdad que debemos promover”.

Derivado de lo anterior, rechazó este tipo de expresiones y exhorto a que, en todos los espacios de representación, prevalezca un lenguaje libre de estereotipos y de cualquier forma de violencia simbólica en virtud de que, la responsabilidad de erradicar las violencias de género comienza por la forma en la que hablamos y nos dirigimos a las personas, afirmó la regidora priísta.

Recordó que, el legislador de Morena, acudió a la presidencia municipal de Colima, donde, fuera de sí, insultó y ultrajó la figura del presidente municipal, tratando supuestamente de dejar en claro que él no había dejado el adeudo que el SAT, está cobrando al Ayuntamiento de Colima, por no haber enterado los impuestos de los trabajadores del Ayuntamiento de Colima y del DIF municipal, por más de 25 millones de pesos, por lo que el SAT, aplicó una multa por casi cinco millones de pesos a la administración municipal por los impagos de impuestos de los trabajadores del DIF municipal, cuando Azucena López Legorreta, fue la presidenta de esa institución y Leoncio Morán Sánchez fue presidente municipal de Colima.
Es de mencionar que, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, que había llegado con un folder, supuestamente donde traía las constancias de los pagos y de que no tenía adeudos, no se las quiso entregar al presidente Riult Rivera, cuando éste se las pidió para verificarlas, señalando que “ya las tienes tu”.