*Colima 2027… PRIAN, el Juego de Ajedrez con MC

* ESTE día, Claro que sí Mando mis Postdatas.

Los expertos en aritmética electoral que tienen los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional en el estado de Colima han aterrizado en una contundente pero pragmática conclusión política: Necesitan el once por ciento de intención de voto que trae Movimiento Ciudadano. Si no consiguen que ese once por ciento se sume a la Alianza PRI – PAN, entonces, la elección del 2027 está técnicamente definida a favor de la Cuarta Transformación.

¿Cómo obtener ese once por ciento de las encuestas que simpatiza con el Movimiento Naranja?

A.- La Alianza: En el PRI y en el PAN hay algunas voces que están a favor de construir una alianza con los liderazgos de MC en el estado.

Y sus visiones tienen lógica: Margarita Moreno, Remedios Olivera, Fernando Cruz, Jesús Dueñas, todos ellos traen en su ADN la militancia priísta. Y todos ellos entienden que la regla básica de la política son los pactos, las alianzas, los acuerdos.

El punto de choque para una alianza PRI – PAN – MC lo representarían Griselda Martínez y Martha Zepeda, las naranjas de Manzanillo que abiertamente se han pronunciado en contra de una alianza con los tricolores y los azules.

B.- El Voto Útil: En el PRI y en el PAN son muchos los que quieren arrancar con un discurso de voto útil. Es decir, desde ahora, decirles a los votantes que un sufragio por Movimiento Naranja sería un voto desperdiciado. Es decir, en el PRIAN quieren diseñar la partida de ajedrez en un juego de tenis, en una pelea de box: Uno contra uno. Si MC tercia la elección, lo dicen las matemáticas simples, entonces Morena tiene ganada la elección de junio del 2027.

Lo que son las cosas: Movimiento Ciudadano tiene pocas posibilidades de ganar la elección del 2027. Pero… Parece, que tiene en sus manos el destino de esa elección. O ayuda al PRIAN en una alianza de facto o ayuda a Morena participando con su propio proyecto en el 2027…. Pero bueno, como siempre tenemos que insistir en la tesis de que eso sólo parece.

MIS POSTDATAS DE ESTE DÍA

P. D. 1.- Las redes sociales estuvieron incendiadas por el cumpleaños del rector de la Universidad de Colima, Christian Torres. Lo dicho es un perfil ciudadano muy atractivo para todos los partidos políticos.

P. D. 2.- En Colima la aceptación de la presidenta Claudia Sheinbaum es del 69 por ciento según los datos de Consulta Mitofsky. Y en Manzanillo esas preferencias se disparan al 74 por ciento. Los números siempre servirán para sustentar los análisis políticos.

P. D. 3.- La alcaldesa de Manzanillo Rosi Bayardo un día sí y al otro también entrega obras y anuncia obras en favor de los ciudadanos. La maquinaria del poder se está moviendo en el puerto. Y me queda la impresión de que es el único Ayuntamiento del Estado que trae dinero, billetes, cash para construir obras. Rosi trae la cartera y las alas que se necesitan para volar rumbo a Casa de Gobierno.

Y ni una línea más.