* Manzanillo 2027…. Nueve Hombres en las Encuestas.

* Este Día, Claro que sí Mando mis Postdatas.

Manzanillo es electoralmente el municipio con más votantes del estado. Manzanillo, su puerto, le genera un promedio de 200 mil millones de pesos anuales al Gobierno Federal. Manzanillo es la principal caja de votos de la Cuarta Transformación. Manzanillo es, en consecuencia, la joya de la democracia colimense.

Y en los últimos cuatro trienios, Manzanillo ha sido gobernado por mujeres: Gabriela Benavides Cobos, Griselda Martínez Martínez y Rosa María Bayardo Cabrera. Por lo tanto, lo dice el sentido común y lo dice la aritmética electoral: En el 2027 todos los partidos políticos deberán de postular a hombres como candidatos a la presidencia municipal. Siempre y cuando, la actual alcaldesa, Rosi Bayardo no ejerza su derecho constitucional a la reelección, escenario que se ve poco probable, sobre todo, porque Bayardo aventaja en todas las encuestas como prospecto para convertirse en la candidata de Morena a la gubernatura del estado en las elecciones generales del primer domingo del mes de junio del 2027.

Son nueve, hasta este momento, los aspirantes a la alcaldía de Manzanillo y aquí los enumeramos:

A.- Movimiento de Regeneración Nacional:

1.- Jorge Padilla: actual sub secretario de Turismo y un activo político muy bien visto en Casa de Gobierno y en las oficinas de la actual presidenta municipal de Manzanillo.

2.- Rubén Romo: Ex diputado local y actual delegado de la Secretaria del Bienestar en el municipio.

3.- Gustavo Larios: Actual legislador local y líder de la Unión de Estibadores y Jornaleros del Pacífico.

B.- Alianza PRI – PAN:

1.- José Luis Michel: Ex candidato a diputado local. Líder de pescadores y actual regidor del Ayuntamiento de Manzanillo.

2.- Miguel Silva: Reconocido luchador social, académico y líder de organizaciones que impulsan el crecimiento del puerto de Manzanillo.

3.- Fernando Morán: Ex secretario de Turismo en el estado, ex secretario de Desarrollo Urbano y ex regidor. Su presencia se ha incrementado al ser el principal operador político que tiene Riult Rivera en Manzanillo.

C.- Movimiento Ciudadano:

1.- Israel González: Actual diputado local y un reconocido líder de la zona de Nuevo Salagua.

2.- Juan Manuel Torres: Ex funcionario en la administración de Griselda Martínez y un carismático referente de la política actual en Manzanillo.

D.- Partido Verde Ecologista:

1.- Carlos de la Peña: Destacado profesionista y un líder social muy cercano al Senador de la República

Virgilio Mendoza.

Estos son los nueve hombres que en el 2027, cualquiera de ellos, podría aparecer en las boletas electorales. Demoscopia Digital, Pulso MX, Consulta Mitofsky, Proyecta, Massive Caller y Radar Colima, son casas encuestadoras que parece que ya los traen en la agenda de las mediciones para el 2027. Pero bueno, como siempre tenemos que insistir en la tésis de que eso, sólo parece.

MIS POSTDATAS DE ESTE DIA

P. D. 1.- Omar García Harfuch se posiciona como el colaborador más cercano y más influyente del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum. Maneja la agenda de seguridad. Pero también, con sólida influencia en la agenda política.

Vienen pues, dos reflexiones de alto impacto:

A.- Cobra mucho valor político la reunión que sostuvo hace unos días la gobernadora Indira Vizcaíno con García Harfuch en la ciudad de México.

B.- Es necesario ir viendo las agendas de corto plazo para conocer y concluir quién es él o la colimense más cercana al poderoso Secretario de Seguridad del Gobierno Federales

P. D. 2.- Varias casas encuestadoras están metiendo el nombre del rector Christian Torres en sus estudios. Y lo que sorprende es que lo están midiendo con Morena, con el PRIAN y con Movimiento Ciudadano. Es, sin duda, la perla más valiosa de la cantera ciudadana pensando en el nada lejano 2027.

Y ni una línea más.