*Este programa ofrece actividades gratuitas para fomentar el autocuidado *Previene enfermedades crónicas y fortalece el bienestar integral de la población derechohabiente
Con el compromiso de promover entornos saludables, prevenir enfermedades crónicas y brindar atención integral, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima invita a la población derechohabiente a integrarse al Programa de Atención Social para la Salud (PASS), estrategia institucional enfocada en mejorar el bienestar físico, emocional y social, informó la jefa de Oficina de Bienestar Social, licenciada Beatriz Eusebia Rosales Gutiérrez.
Detalló que el PASS está dirigido principalmente a personas con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión; así como a quienes presentan sobrepeso, obesidad, problemas osteomusculares particularmente en la columna vertebral, ansiedad, depresión, y a personas adultas mayores. Su propósito es fortalecer la autonomía, el autocuidado y la participación comunitaria, mediante intervenciones integrales que impactan positivamente en la calidad de vida.
Las y los interesados pueden incorporarse a actividades gratuitas, entre las que destacan:
• Activación física adaptada, con rutinas diseñadas según el grupo de edad y condición médica.
• Orientación nutricional, para fomentar hábitos alimenticios saludables.
• Educación para la salud, mediante sesiones informativas, dinámicas y participativas.
• Talleres culturales, artísticos y recreativos, que fortalecen la salud mental, el sentido de pertenencia y la interacción social.
Rosales Gutiérrez señaló que estas actividades se desarrollan en las Unidades Operativas de Prestaciones Sociales del IMSS que cuentan con servicios de Prestaciones Sociales, y están a cargo de personal capacitado en Trabajo Social, orientación nutricional, promoción de la salud y activación física.
El Programa de Atención Social para la Salud representa una herramienta clave del Primer Nivel de Atención del IMSS, al fomentar estilos de vida saludables y promover la cultura del autocuidado. Asimismo, constituye un espacio de convivencia, aprendizaje y acompañamiento, donde las y los participantes fortalecen su red de apoyo y mejoran su bienestar integral.
Para más información, las personas interesadas pueden acudir al área de Trabajo Social de su Unidad de Medicina Familiar (UMF), donde recibirán orientación sobre requisitos, calendario de actividades y proceso de inscripción.