*A pesar del descuento de casi 5 millones de pesos por parte del SAT, derivado de omisiones fiscales cometidas en la administración de Locho Morán, el Ayuntamiento de Colima, encabezado por Riult Rivera, siempre ha solventado el pago de nómina.
La actual administración municipal, que encabeza el presidente Riult Rivera Gutiérrez, tuvo que solventar un recorte imprevisto de $4 millones 821 mil 396 pesos, descontado directamente de las participaciones federales por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT), recorte originado de un crédito fiscal que se pidió en 2019. Dicho adeudo se generó por la falta de entero de retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR, realizadas durante la administración 2018-2021, específicamente en el DIF Municipal Colima, situación que representa una falta administrativa grave y posibles delitos de carácter fiscal.
A pesar de esta importante afectación presupuestal, y gracias a medidas de disciplina financiera, reorganización del gasto y una gestión responsable, el gobierno municipal de Colima ha logrado cumplir siempre con su compromiso salarial hacia las y los trabajadores del Ayuntamiento.
El presidente municipal Riult Rivera refrendó su compromiso con la clase trabajadora, destacando que “ninguna irresponsabilidad del pasado puede ser justificación para dejar de cumplir con quienes día a día sostienen el funcionamiento del Ayuntamiento”, por lo que se hace el trabajo institucional necesario para entregar su salario a las y los trabajadores del municipio capitalino.
Asimismo, el Ayuntamiento continuará con los trámites legales y administrativos correspondientes para defenderse de esta carga heredada, lo que incluye específicamente la contratación de un despacho especializado en Derecho Fiscal que permitirá explorar las vías jurídicas para recuperar los recursos indebidamente descontados por omisiones que no corresponden a la administración actual.
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la legalidad, la responsabilidad financiera y el bienestar de su plantilla laboral, reconociendo que sólo con orden, transparencia y trabajo conjunto se podrá avanzar, pese a los desafíos heredados.