*Andrés Olmos cursará su maestría en dicha institución
En fechas recientes, el recién egresado de la Licenciatura en Música del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima (UdeC), Andrés Olmos Huerta, fue aceptado para realizar su maestría en Guitarra Clásica en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma, Italia, donde podrá perfeccionar su formación como intérprete y en el área de composición musical.
Entrevistado al respecto, el joven músico señaló que es originario de San Luis Potosí y que llegó a Colima con la intención de cursar estudios en la UdeC, como intérprete de guitarra en el IUBA. “Me interesó aprender directamente del maestro Simone Iannarelli, quien es un guitarrista de talla internacional y además ha incursionado en la composición, disciplina en la cual me interesa trabajar también”.
Gracias a la orientación de su maestro, pudo desarrollar su faceta como guitarrista clásico y recibir guía directa sobre obras compuestas por el propio Iannarelli en los últimos años. Además, destacó el impacto que tuvieron en su formación académica asignaturas como Historia de la Música, Ensambles Musicales, Coro y Solfeo. “Recuerdo especialmente la pasión y el entusiasmo del maestro Rogelio Álvarez Meneses, quien también compartió conmigo su experiencia de estudios de posgrado en España”, añadió.
Olmos Huerta dijo que una de las razones para continuar su formación en el Conservatorio de Santa Cecilia es que en dicha institución imparte clases Arturo Tallini, guitarrista muy activo en la escena de conciertos europea, que estrena constantemente obras de compositores actuales. “Estos elementos fueron determinantes para elegir dónde estudiar mi maestría y, desde que toqué junto al maestro Tallini en el Festival Guitarromanía del 2023, supe que optaría por el Conservatorio de Santa Cecilia al concluir mis estudios en el IUBA”.
Al hablar sobre sus logros y momentos más satisfactorios en su desarrollo como músico, el entrevistado mencionó su segundo lugar en el Festival y Concurso de Guitarra de Aalborg, en Dinamarca, gracias a su obra titulada “Poemas sueltos”, así como un segundo lugar en el Festival Internacional Guitarromanía y una mención honorífica en el Certamen 20 de noviembre en San Luis Potosí.
“Además, pude presentar el año pasado un concierto en el Festival Internacional de Guitarra de Girona/Costa Brava junto a mi compañero Juan Ramón Canchola, donde también tomamos un curso con el reconocido maestro Pepe Romero”, narró.
Sobre el proceso de admisión para el Conservatorio de Santa Cecilia, dijo que le solicitaron presentar un repertorio de cuatro periodos de música barroca, clásica o romántica, moderna o segoviana y contemporánea. “Llevaba preparado incluso más repertorio, pero al ser tantos aspirantes nos dieron solamente entre 10 y 15 minutos a cada uno. En mi caso, interpreté el preludio de la Suite en Mi menor BWV 996 de Johann Sebastian Bach y el segundo movimiento de una sonata del compositor argentino Alberto Ginastera”, detalló.
Por último, el egresado del IUBA agradeció a su maestro Simone Iannarelli no sólo por compartir con él sus conocimientos, sino también por impulsarlo a desarrollarse en espacios más allá del aula y brindarle valiosos contactos.
“Agradezco también a toda la academia de guitarra del Departamento de Música y a la Universidad de Colima, que además de brindarme formación profesional, me ha apoyado para organizar conciertos de recaudación de fondos para mis estancias fuera del país”, finalizó.