*Se reconoce la labor y compromiso de 146 estudiantes de distintas instituciones educativas que fortalecieron la atención médica en unidades del Instituto
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima llevó a cabo la ceremonia de clausura del Servicio Social Constitucional correspondiente al ciclo 2024-2025, en la que se reconoció el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de 146 estudiantes de diversas licenciaturas y carreras técnicas del área de la salud.
Las y los pasantes concluyeron su etapa formativa en las carreras de Medicina, Fisioterapia, Radiología e Imagen, así como en Enfermería y en la carrera técnica de Enfermería General.
El evento se realizó en el Auditorio Paraninfo de la Universidad de Colima y contó con la presencia de autoridades institucionales, representantes académicos, directivos de unidades médicas, docentes, familiares y personal del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) Colima.
En su mensaje institucional, la titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, doctora Fátima Borrego Pérez, reconoció el compromiso, la vocación de servicio y la responsabilidad social que demostraron las y los pasantes durante su estancia en los Hospitales Generales de Zona y Unidades de Medicina Familiar del Instituto.
Destacó que su participación representó un valioso componente en el fortalecimiento de la atención médica, al integrarse activamente en los equipos de salud y aportar sus conocimientos, habilidades y voluntad de servicio en beneficio de la derechohabiencia.
Asimismo, subrayó que esta etapa formativa permitió consolidar la vinculación entre el IMSS y las instituciones de educación superior, mediante la cual se promueve la excelencia académica, la ética profesional y el compromiso social de las nuevas generaciones del sector salud.
Borrego Pérez resaltó que el trabajo desempeñado por las y los pasantes contribuyó de manera significativa al cumplimiento de los objetivos institucionales, generando un impacto positivo en las comunidades atendidas y reafirmando el papel del Instituto como formador de profesionales comprometidos con el bienestar de la población.
El Servicio Social Constitucional representa una etapa clave en la formación de profesionales de la salud, al permitir el desarrollo de habilidades clínicas, la consolidación de competencias técnicas y la adopción de principios éticos, sentido humano y compromiso social. Esta experiencia formativa incide directamente en la mejora de la atención médica que el IMSS brinda a la población derechohabiente.
Las y los estudiantes participantes se incorporaron desde diversas instituciones de educación superior, entre ellas: Universidad de Colima, Universidad José Martí, Instituto Tecomense de Estudios Superiores Lic. Benito Juárez, Universidad Autónoma de Guadalajara, Universidad ITEC A. C., Escuela Técnica de Enfermería de la Universidad de Colima y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).
Durante la ceremonia, también se reconoció a las y los docentes responsables de coordinar y supervisar el proceso formativo, cuya dedicación, experiencia y compromiso resultaron fundamentales para guiar, acompañar y consolidar las competencias clínicas de las y los pasantes, contribuyendo así a su desarrollo profesional y humano.
El acto protocolario reafirma el valor del trabajo conjunto entre el IMSS, las instituciones educativas y quienes se preparan para ejercer como profesionales de la salud, como una estrategia esencial para fortalecer la capacidad operativa del sistema de salud y garantizar servicios médicos con enfoque humanista, de calidad y alto sentido social.