*Por primera vez, Colima será sede del Concurso Nacional de Huapango, gracias al impulso del alcalde Riult Rivera. El evento se realizará los días 15 y 16 de agosto, con eliminatorias, semifinales y gran final en el Jardín Libertad y el auditorio Miguel de la Madrid. Participarán parejas de todo el país en distintas categorías, acompañadas por música en vivo y un jurado experto.

Colima, Col., 30 de julio de 2025.- Por instrucciones del presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, por primera vez Colima será sede del Concurso Nacional de Huapango, por lo que el corazón de Colima se llenará con tradición, música y orgullo mexicano.

Lo anterior fue dado a conocer por Manuel Agustín Trujillo Gutiérrez, director general adjunto de Educación, Cultura y Recreación del Ayuntamiento de Colima, quien destacó que el huapango es una de las partes más vistosas de la cultura nacional.

Indicó el funcionario municipal que si bien el huapango se ha centrado en la huasteca potosina, hay diferentes partes del país, en donde el huapango ha florecido, “y una de las partes donde ha florecido, es Colima, donde desde los años 70’s ha florecido”.

Derivado de esa labor que ha impulsado, ha logrado que en Colima tengamos tres agrupaciones de huapango, que son reconocidas a nivel nacional y que son referente en estos certámenes.

Este concurso nacional de huapango, se realizará los días 15 y 16 de agosto. El día 15 se efectuarán las eliminatorias, a las 17:00 horas, en el Jardín Libertad; y, el 16 de agosto serán las semifinales, de 10:00 a 14:00 horas, en el auditorio Miguel de la Madrid Hurtado; las finales se desarrollarán ese mismo día 16 de agosto, a partir de las 17:00 horas, en el Jardín Libertad.

Trujillo Gutiérrez, dijo que de conformidad a la convocatoria, el concurso será por parejas y va a contemplar los seis estilos tradicionales de la Huasteca, Potosino, Hidalguense, Tamaulipeco, Queretano, Poblano y Veracruzano,

Se premiará un ganador absoluto por categoría:

*Pequeños Huapangueros (de 3 a 7 años)

*Infantil (8 a 12 años)

*Juvenil (13 a 17 años)

*Adultos (18 años en adelante).

So se llega a contar con más de 30 parejas, se va a otorgar un premio en efectivo a la pareja ganadora de cada estilo.

De forma muy especial al campeón de campeones de la categoría Adultos, se entregará el trofeo “Tlalchichis Huapangueros”, que es una pieza única y artesanal creada exclusivamente para esta ocasión. Un símbolo de identidad fuerza y orgullo huasteco en Colima.

La música en vivo estará a cargo de tres destacados tríos, dos de ellos locales y uno foráneo; Los de la Costa, y Los Reales de Colima, que han estado viajando por todo México, inclusive han viajado fuera del país llevando su música, el tercer grupo será el de Huapangueros de Aguascalientes.

Para este concurso nacional de huapango se conformará un jurado, el cual estará integrado por cinco expertos que serán representantes de los estados de la huasteca Potosina Hidalguense, Tamaulipeco, Queretano, y Veracruzano.

El acceso será completamente gratuito, por lo que se está invitando a toda la población a que acudan a disfrutar de este magno evento cultural, de este baile tradicional mexicano y se está invitando a bailadores y folcloristas a que se puedan inscribir, inclusive de todo el país y aprovechen para conocer Colima, nuestra cultura y nuestra historia y puedan disfrutar de nuestras tradiciones y vean que Colima, a pesar de ser un estado pequeño, es muy vasto en su cultura, su gente, sus tradiciones.