*Estados Unidos es el país con mayor número de solicitudes.
*Colima cuenta con un padrón de 10,299 credenciales tramitadas desde el extranjero.
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Colima hace un llamado a la ciudadanía que cuenta con familiares o amistades residentes en el extranjero, para que les inviten a tramitar su Credencial para Votar, la cual puede obtenerse sin costo en las embajadas o consulados de México en el mundo.
La Vocal Ejecutiva del INE en Colima, Ana Margarita Torres Arreola, informó que el Padrón Electoral de personas mexicanas residentes en el extranjero asciende actualmente a 1,624,217 registros, de los cuales 10,299 corresponden a personas originarias de Colima.
El trámite puede realizarse en línea o por teléfono. Desde Estados Unidos y Canadá, se puede agendar una cita llamando al 1 (424) 309 0009. Desde otros países, las citas pueden gestionarse en el sitio web: https://citas.sre.gob.mx.
Los requisitos para tramitar la credencial en el extranjero son:
Documento que acredite la nacionalidad mexicana (por ejemplo, acta de nacimiento o pasaporte).
Identificación con fotografía (vigente o vencida).
Comprobante de domicilio, que no necesariamente debe estar a nombre de la persona solicitante.
Una vez realizado el trámite y validada la información, la credencial será enviada por mensajería al domicilio proporcionado. Al recibirla, se deberá confirmar la recepción llamando sin costo desde EE.UU. a INEtel: 1 (866) 986 8306 o por cobrar desde otros países al +52 (55) 5481 9897, o bien ingresando al sitio www.votoextranjero.mx.
Es importante destacar que la credencial sólo será válida como medio de identificación y para votar una vez confirmada su recepción.
Torres Arreola señaló que Estados Unidos, Canadá, España, Francia y Alemania son los países con mayor número de mexicanas y mexicanos que han solicitado su Credencial para Votar en el extranjero. En particular, las ciudades estadounidenses con más solicitudes son Los Ángeles, Dallas, Chicago, Houston y Nueva York.
El INE reitera su compromiso con los derechos político-electorales de la ciudadanía mexicana en el exterior y pone a disposición de las y los interesados diversos canales de atención para facilitar este trámite.