* PRIAN Colima… Las Cuatro Cartas para el 2027.
* Este Día, Claro que sí Mando mis Postdatas.
En las entrañas de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional en el estado de Colima, saben que, de acuerdo con los estudios de rentabilidad electoral, tienen cuatro cartas políticas que, si o sí, deben aparecer en las boletas de la contienda del primer domingo de junio del 2027.
Lizzie Moreno Ceballos debe ser la candidata a la presidencia municipal de Colima. Sofía Peralta Ferro debe ser la postulada para la alcaldía de Villa de Álvarez. Riult Rivera y Tey Gutiérrez, dependiendo de lo que diga el INE sobre el tema de género, en esa dupla está la candidata o el candidato a gobernador por la Coalición PRI – PAN y, quien no sea nominada o nominado a la primera magistratura será, en automático, quien busque la diputación federal por el primer distrito electoral.
Eso dice el manual, eso dice el ABC de la política. Pero… En los partidos ya se dieron cuenta de un fenómeno: Las diputadas Moreno Ceballos y Peralta Ferro son las que más están creciendo en el humor social, en el estado de ánimo de la opinión pública.
Riult Rivera y Esther Gutiérrez se ven con más fortalezas, con más estructuras. Pero parece que las diputadas Moreno y Peralta están generando un click más atractivo con la sociedad civil. Peralta y Moreno están listas para buscar ser alcaldesas. Pero las dos parece que empiezan a manejar la posibilidad de buscar vivir en Casa de Gobierno. Pero bueno, como siempre tenemos que insistir en la tesis de que eso, sólo parece.
MIS POSTDATAS DE ESTE DIA
P. D. 1.- Conversé con la senadora Mely Romero y en una frase lo dijo todo: “Quiero ocupar por seis años mi curul en la Cámara Alta del Congreso Federal”.
P. D. 2.- La alcaldesa de Manzanillo Rosi Bayardo le entró de frente a un tema que no tolera simulaciones. En Manzanillo tenemos un basurero y hay que convertirlo en relleno. Por eso se votó por Bayardo, para que tome decisiones y hay que recordar que es la candidata más votada en toda la historia moderna de Manzanillo. Y que se opongan los que quieren seguir viendo a Manzanillo como un rancho. Ni modo, en las democracias impera la voluntad y la visión de las mayorías.
P. D. 3.- Observé a Griselda Martínez y a Martha Zepeda. Sus discursos ya no son lineales y sus alianzas políticas ya no son con los mismos protagonistas. Era obvia la ruptura, en breve la documentaremos, respaldada, como debe ser, con la evidencia de los discursos.
Y ni una linea más.