*El convenio de colaboración será con el Grupo Colimense Alaro *Con esta acción habrá la oportunidad para que trabajadores del ayuntamiento y sociedad civil en condiciones médicas incapacitantes puedan acceder a educación media y superior

Como parte del trabajo que se realiza en el Ayuntamiento de Colima a fin de seguir fortaleciendo la inclusión y mejorar la calidad de vida de los capitalinos, el presidente municipal, Riult Rivera Gutiérrez con apoyo del Cabildo, acordó firmar convenio de colaboración con el Grupo Educativo Colimense Alaro con el que se realizarán diversas acciones que permitan beneficiar a las personas que se encuentren en condiciones médicas que les impida acudir de manera presencial, pero que pueden acceder a educación media y superior de calidad en modalidad virtual.

Este convenio es importante, ya que va dirigido a personas que enfrentan enfermedades crónico-degenerativas o condiciones médicas incapacitantes, puedan acceder a educación media y superior de calidad en modalidad virtual de forma gratuita o con apoyos significativos.

El edil capitalino reconoció la participación de la Comisión de Derechos Humanos y Participación Ciudadana, que preside la regidora Diana Gabriela Vizcaíno, por haber acercado a este Grupo Educativo Colimense Alaro, para que se pueda firmar un convenio con el Ayuntamiento de Colima, “en donde tenemos la total apertura para que se impulsen estos convenios que nos permitan construir ese Colima con acciones muy humanas y que les permitan a estas personas tener acceso a la educación aun cuando tienen problemas de salud”.

Señaló que su gobierno mantendrá políticas públicas que permitan a todos los sectores de la sociedad contar con mejoras para su desarrollo y calidad de vida.

Por su parte la regidora Diana Gabriela Vizcaíno, dijo que esto representa un ejemplo claro de cómo la suma la voluntades entre el sector público y el sector educativo privado, pueden traducirse en beneficios tangibles para la población, especialmente para quienes más lo necesitan.