Ciudad de México. — Un nuevo conflicto diplomático se ha desatado entre los gobiernos de México y El Salvador luego de que el secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, afirmara que una avioneta cargada con droga —interceptada el 9 de julio en Tecomán, Colima— había partido de territorio salvadoreño.
Durante la presentación del caso, Harfuch explicó que el avión transportaba casi media tonelada de cocaína, y que tres ciudadanos mexicanos fueron detenidos en el operativo. La aeronave terminó accidentada en la zona costera del Pacífico mexicano, donde fue asegurada por autoridades federales.
Sin embargo, las declaraciones del funcionario mexicano fueron rechazadas tajantemente por el presidente salvadoreño Nayib Bukele, quien negó que la aeronave haya sobrevolado el espacio aéreo de su país. A través de redes sociales, Bukele calificó la afirmación como “falsa” y aseguró que datos de rastreo muestran que el avión ingresó a México desde el océano, sin tocar El Salvador.
Ante esto, el gobierno salvadoreño anunció que llamó a consultas a su embajadora en México, Rosa Delmy Cañas, en protesta por lo que considera una acusación infundada.
> «Exigimos una aclaración y rectificación inmediata por parte del gobierno mexicano», declaró Bukele en su cuenta oficial.
Hasta el momento, la Cancillería mexicana no ha emitido una postura oficial adicional, y el secretario Harfuch tampoco ha rectificado su declaración pública.
Este incidente ocurre en un contexto de cooperación en materia de seguridad regional, pero ahora pone a prueba las relaciones bilaterales entre ambos países, que deberán esclarecer con precisión el origen real del vuelo para evitar mayores tensiones diplomáticas.
*Con información de 624 Noticias.