La universidad Univer Colima celebra su aniversario número 26 y entre sus eventos más destacados del año se llevó a cabo la 20 Semana Cultural, en esta ocasión con una temática muy comprometida y responsable “Transformando el presente para diseñar un mejor futuro”.
El concepto es acercar a los y las jóvenes estudiantes diversos especialistas en temas que deben ser prioridad en su formación ética y profesional, sin desatender la perspectiva de que son integrantes de un estado y un país que requiere de su entrega, que cuenta con sus éxitos para salir adelante como nación y economía en desarrollo.
Para tal motivo, los panelistas y sus ponencias fueron el Dr. Sergio Quiñones Rosales con su conferencia denominada “Manzanillo: Punta de lanza para una plataforma logística continental”, el máster en ciencias Jorge de la O. Alvarado, con su ponencia “De la Idea al emprendimiento”, la Dra. Mónica del Carmen Reyes Verduzco con la conferencia “Diseñar un proyecto de vida en tiempos de cambio: retos y oportunidades”, Sergio “Tapiro” Velasco con “La Aventura de una fotografía”, el Dr. Raúl Rodríguez Alvarado con “Guerra comercial EUA-China y sus implicaciones para la economía mexicana”, el Máster Iván Urbina compartió su ponencia “Emprender con alto impacto: Historias de éxito y fracaso para crecer tu proyecto”, también se presentó el Dr. Humberto Enrique Ruíz Torres, conferencista de la Ciudad de México, con su magna conferencia denominada “La I.A. en la solución de conflictos legales. De los ADR’s a los ODR’s”, el Dr. Miky Velázquez, compartió la conferencia “La magia de pensar en grande”, seguida de la Mtra. Camelia Madrigal Mendoza con su ponencia “Finanzas con propósito”.
En la licenciatura en DERECHO presentaron la conferencia “Marketing digital & IA” con el Lic. José David Llamas Ramírez, así como la presentación de las tesis; “Paridad o disparidad en la igualdad sustantiva de género: ¿Verdad o ficción?” y “Violencia contra las mujeres, y la aplicabilidad de los tratados internacionales en el estado de Colima” de las alumnas Yerania Lizeth Ortiz Figueroa y Alondra Viridiana Neri María, respectivamente.
Para la Licenciatura en DISEÑO GRÁFICO, los talleres: “Ilustración” impartido por el Ldg. Rogelio Silva Cerna y “Tattoo: Técnicas y mkt, detrás de la industria del tatuaje” por parte de Dorian Torres.
En la licenciatura de CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN se impartió un taller de Primeros Auxilios por parte de la Cruz Roja Mexicana Delegación Estatal Colima.
La Lce. Sonia Leticia Neri León, impartió el “Taller práctico de servicios de importación” para la licenciatura de COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS.
Además se ofrecieron talleres como “Taller básico de cata de vinos” con el Mtro. Luis Alberto Flores García, también contamos con la participación del Lic. Juan Diego Enrique Carrazco con el “Taller de participación comunitaria para la gestión de ecoturismo en las comunidades rurales”.
Para los estudiantes de PREPA UNIVER la Mtra. Nora Jaime Cárdenas impartió el “Taller de diseño de portada”, también contamos con la presencia del Lic. Luis Alberto Álvarez Sandoval con el taller; “Metodología de la investigación criminalística”, “La grafoscopía en el proceso legal” por la Dra. Rosa Edith Sandoval Chacón, dirigido a los alumnos de la licenciatura en Derecho. Para las licenciaturas de LAE Y CONTADURÍA el ING. Álvaro Tomás Aburto Benavides, impartió el taller “Excel como herramienta de productividad profesional”.
Sin dudas fue una semana donde se rebasaron las expectativas, donde se creció en conocimientos y se produjo un cambio en los asistentes, la conciencia de un mundo tan vivo y lleno de necesidades donde uno hace la diferencia trabajando en el presente para transformar el futuro, desde aquí un reconocimiento a la universidad Univer Colima #SiSoyUniverColima.