*Esfuerzo de cooperación entre el Ayuntamiento de Villa de Álvarez y Canacintra
*Un recorrido virtual por la artesanía más grande del mundo

Villa de Álvarez, Col.- La Presidenta de Villa de Álvarez, Tey Gutiérrez Andrade, y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, presentaron La Petatera 360°, un proyecto que realiza un recorrido virtual por la Artesanía Más Grande del Mundo, que servirá para promover turísticamente y de manera virtual esa Plaza de Toros.

Con el apoyo de la tecnología, La Petatera 360° realiza un recorrido por la Plaza de Toros, el cual desde cualquier dispositivo móvil podrá mostrar todas y cada una de las partes del coso como si se estuviera caminando, una experiencia virtual de 360 grados que se vivirá desde cualquier parte del mundo y que también ofrecerá acceso a maquetas con información del lugar y a imágenes en tercera dimensión.

Tras el desarrollo del proyecto, la Alcaldesa instruyó a la Directora de Turismo, Cindy Vaca; al Director de Planeación, Programas y Gestión de Recursos, Miguel Ángel Solís, y al Director de Fomento Cultural y Educativo, Marcos Gómez, a desarrollar una plataforma para poder acceder a La Petatera 360° desde cualquier parte del mundo y así lograr el mayor provecho y se cumpla el propósito de realizar promoción turística y cultural.

Destacó que las técnicas artesanales de La Petatera se conjugan con la tecnología, permitiendo la creación de imágenes extremadamente precisas a favor del arraigo de las tradiciones y la promoción turística de “un patrimonio que no solo buscamos preservar, sino que también deseamos compartir universalmente”.

Gutiérrez Andrade agradeció el invaluable apoyo de Canacintra para hacer posible que desde cualquier lugar pueda ser apreciada la insigne obra villalvarense De manera abierta, podrán conocer cómo esta obra única es más que un símbolo de identidad de nuestro municipio.

Juan José Meza Núñez, Presidente de Canacintra Colima, expresó su emoción por participar en el proyecto La Petatera 360°, que aún y cuando físicamente la plaza está próxima a ser sea retirada, gracias a la tecnología podrá seguir fomentándose y presumiéndose, esto luego del desarrollo del proyecto realizado por los Jóvenes Industriales, la agrupación juvenil de esa cámara empresarial.