*Si existe un acuerdo previo con entre la parte empleadora para laborar ese día, deberán recibir el pago doble de su salario diario, además del salario normal
La subsecretaria del Trabajo del Gobierno del Estado de Colima, Delia Ludivina Olmos Díaz, informa que el jueves 1 de mayo es día de descanso obligatorio, conforme establece el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), con motivo del Día Internacional del Trabajo.
La funcionaria estatal, recordó que, según el Artículo 73 de la LFT, las y los trabajadores NO están obligados a laborar en sus días de descanso. Sin embargo, si existe un acuerdo previo con entre la parte empleadora para laborar ese día, deberán recibir el pago doble de su salario diario, además del salario normal.
Ejemplificó lo anterior al detallar que quienes perciben el salario mínimo vigente de 278.80 diarios, si laboran este jueves deberán recibir su pago habitual más el doble de ese salario, es decir, 557.60 pesos adicionales, sumando un total de 836.40 pesos por la jornada laboral.
Ludivina Olmos invitó a trabajadoras y trabajadores a denunciar cualquier incumplimiento de la Ley Laboral. Las y los interesados pueden comunicarse a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo para recibir asesoría gratuita a través de las siguientes líneas telefónicas: en Colima el 312-312-9821, en Tecomán 313-324-1904 y en Manzanillo el 314-138-1745.
También pueden acudir a las oficinas ubicadas en calle Aniceto Castellanos No. 231, colonia San Pablo, en la ciudad de Colima; en el Complejo Administrativo de Seguridad, Cuarto Módulo, Av. Elías Zamora Verduzco s/n en Manzanillo, así como en la calle Hidalgo No. 245, a un costado de la Presidencia Municipal de Tecomán en la zona centro de esa cabecera municipal.
El horario de atención en las tres sedes es de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.