*Los casi 700 casos se han presentado en 30 estados del país. Chihuahua y CDMX son los más afectados.
La Secretaría de Salud emitió un aviso epidemiológico por el incremento de casos confirmados de tos ferina en México y ante las muertes que esta enfermedad respiratoria ha dejado en varios estados.
Se trata del segundo aviso epidemiológico por esta enfermedad que la dependencia emite desde febrero.
Hasta la semana epidemiológica número 14 (que va del 31 de marzo al 6 de abril) se notificaron 2 mil 549 casos probables, de los cuales 696 fueron confirmados con tos ferina.
Hasta ahora se han registrado 37 muertes por esta causa en 14 estados del país, por lo que la letalidad general es de 5.3 %.
De acuerdo con las autoridades de Salud, desde 2012 se observa un progresivo descenso anual en el número de casos de tos ferina en la región de las Américas, siendo el 2022 el año con menos casos.
Sin embargo, en 2024 estos repuntaron en países como Brasil, Perú, Colombia, Canadá y Estados Unidos. En éste último país incluso se registraron 10 defunciones.
En el caso de México, la vigilancia epidemiológica de esta enfermedad disminuyó en 2020 a raíz de la pandemia por COVID-19, registrándose una baja en la notificación de casos que se mantuvo hasta 2023 cuando se reportaron 188 casos confirmados, seguido de 463 casos en 2024.
*Con información de Animal Político.