*Se atiende en Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones y en los Centros de Salud


La salud mental es un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés en la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad, señala la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima.

Indicó que la salud mental permite a las personas desenvolverse en su vida cotidiana, ayuda a manejar el estrés, contribuye a tener relaciones sociales saludables, favorece el aprendizaje y el trabajo y mejora la calidad de vida de las personas.

Para cuidar la salud mental, las personas pueden hacer ejercicio con regularidad, consumir alimentos saludables y mantenerse hidratadas, dormir suficiente tiempo, practicar una actividad relajante, establecer metas y prioridades, mantenerse en contacto con las demás personas y evitar el tabaco y el consumo de alcohol.

Además, se recomienda adquirir el hábito de la lectura, ya que leer enriquece la capacidad de atención e incrementa la memoria, aumenta la motivación y reduce el estrés.

La dependencia estatal dijo que los problemas de salud mental son particularmente preocupantes en jóvenes, entre quienes se ha reportado una alta prevalencia de trastornos mentales. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) Continua 2022, el 7.1% de adolescentes, el 11.3% de personas adultas de 20 a 59 años y el 38.3% de quienes tienen 60 años o más presentaron sintomatología depresiva.

De la misma manera, citó que el 85% de las personas con algún padecimiento mental en México no recibe atención, y/o quienes la reciben tardan en promedio 14 años en obtener un tratamiento, desde la aparición de los primeros signos y/o síntomas.

Por eso, reiteró que es importante buscar atención psicológica en los centros de salud y en los centros comunitarios de Salud Mental y Adicciones de Colima, Manzanillo y Tecomán, mismos que ofrecen un nuevo modelo y garantizan el acceso equitativo y gratuito, si necesitas ayuda, llama a la línea de la Vida al 800 911 2000.