*Del 10 al 25 de abril se desplegarán brigadas en playas, mercados, plazas públicas y otros con 50 elementos para supervisión sanitaria

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima informa que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) intensifica acciones de control y fomento sanitario para el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, a fin de proteger la salud de turistas y residentes, mediante el monitoreo de agua de mar y el control de establecimientos de alimentos y bebidas, pilares para garantizar la salud pública.

La Coespris da a conocer que del 26 de marzo al 4 de abril trabajaron brigadas para identificar riesgos sanitarios y capacitar a las y los manejadores de alimentos y bebidas en buenas prácticas de higiene, y reducir así el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.

Agregó que a partir del 10 de abril y hasta el 25 de este mismo mes, se desplegarán brigadas en playas, mercados, plazas públicas y otros sitios de concentración, con 50 elementos, entre personal operativo y administrativo para supervisar el cumplimiento de las normativas sanitarias vigentes.

El operativo abarcará alrededor de 700 establecimientos de venta de alimentos y bebidas, alcanzando la capacitación de más de 1,550 personas en manejo higiénico de alimentos.

Indica que personal de salud acude a los establecimientos debidamente identificado, porta camisa blanca, chaleco institucional coadyuvando a comunicar efectivamente los riesgos a la población y fomentar la cultura de la prevención.

Este esfuerzo conjunto con autoridades federales, estatales y municipales refuerza la importancia del cumplimiento de normas sanitarias y la protección de la salud pública, pilares del compromiso de Coespris con la población y el sector turístico.

La Coespris invitó a las y los propietarios de establecimientos de bienes y servicios que reciben a los verificadores sanitarios, no dejarse engañar por personas ajenas, poner atención a las recomendaciones y reportar alguna irregularidad al teléfono 312-307-1487 en Colima, o a través de las redes sociales @COESPRIScolima.