*Instalan Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones en Colima
*Necesitamos unir esfuerzos y tener claridad en las estrategias para lograr mejores resultados”, expresó el alcalde
El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, encabezó la instalación del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones del Municipio de Colima (COMSAMA), una iniciativa que busca desarrollar acciones específicas para atender el estado mental de las personas y prevenir el consumo problemático de sustancias.
La ceremonia de instalación y toma de protesta se llevó a cabo en el Salón de Cabildo del Ayuntamiento de Colima, con la participación de representantes de diversas instituciones y sectores públicos y sociales involucrados en la promoción, coordinación y planeación de estrategias integrales para prevenir y atender esta problemática.
En su intervención, el presidente municipal Riult Rivera destacó la importancia de la tarea conjunta para construir compromisos que permitan lograr una sociedad más saludable y con menor dependencia a sustancias tóxicas.
Subrayó que la adicción no solo afecta a quienes la padecen, sino también a la sociedad en conjunto, generando violencia intrafamiliar, depresión, suicidio, y convirtiéndose en un problema social y de salud. “Necesitamos unir esfuerzos y tener claridad en las estrategias para lograr mejores resultados”, expresó el alcalde.
También destacó que la identificación temprana de los problemas de salud mental y adicciones, así como la implementación de programas de beneficio para los afectados, serán aspectos clave en este proceso. Reconoció que, aunque implica esfuerzos financieros y humanos, el trabajo conjunto entre las instituciones será fundamental para hacer cambios positivos en el municipio.
Posteriormente, el Comisionado estatal de Salud Mental y Adicciones, Guillermo Blanco Govea, que asistió en representación del Secretario de Salud en el estado, Víctor Torrero Erinquez, señaló que este comité cumple con un acuerdo de seguridad regional y enfatizó la importancia de la participación de todas las instituciones, así como de las familias y líderes comunitarios, para abordar y atender estos problemas de salud.
Finalmente, el presidente municipal Riult Rivera destacó que la salud mental y las adicciones deben ser temas prioritarios y resaltó la creación de nuevas áreas de trabajo, como el “Instituto para la Paz Intrafamiliar” y el “Instituto para la Atención de la Discapacidad”, que permitirán fortalecer la atención y colaboración en estos temas.


