*Esta iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE fue presentada por Martí Batres *Nosotros no la aprobamos, nosotros la rechazamos, asegura Miguel Ángel Rivera Huezo *Exigió a los Diputados Federales y Senadores del estado de Colima a que volteen a ver a los trabajadores pertenecientes al ISSSTE *Desde que nos enteramos de esta situación hemos pedido mesas de trabajo para que no se afecten los derechos de las compañeras y compañeros adheridos a nuestro sindicato *Esta iniciativa de reforma es para todos los trabajadores del sector federal que pertenecen al ISSSTE *En caso que proceda en Colima se verán afectados alrededor de 14 mil agremiados del magisterio

Luego que el Director General del ISSSTE, Martí Batres, presentara ante la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la ley de este instituto de salud, el secretario general de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE 6), Miguel Ángel Rivera Huezo, hizo un llamado a los integrantes del magisterio a mantenerse unidos y no dejarse llevar por comentarios falsos.

Entre las reformas que se pretenden realizar se encuentra el nuevo sistema de cuotas que pretende imponer la Dirección del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Rivera Huezo dijo que ésta es apenas una iniciativa que aún no se analiza ni se debate en la Cámara de Diputados ni en el Senado de la República, “pero como Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y, principalmente, nuestro secretario general, Alfonso Cepeda Salas, está muy preocupado por esta situación pero ya está atendiendo el asunto, porque desde el primer momento en que nos enteramos de esta situación hemos pedido mesas de trabajo en las cuales, lo que se busca, es que no se afecten los derechos de las compañeras y compañeros adheridos a nuestro sindicato”.

Recalcó que esta iniciativa de reforma no es solo para los trabajadores de la educación, “es para todos los trabajadores del sector federal que pertenecen al ISSSTE”.

Hizo el llamado a los agremiados para mantenerse unidos, “todos y todas en favor y en beneficio para los trabajadores, no debemos empezar a crear el divisionismo, como lo hacen fuentes externas, que lo único que buscan es debilitar a la organización, lo cual no va a suceder porque somos más los que estamos a favor de traer beneficios y de que esta reforma a la ley del ISSSTE se lleve a cabo, pero o trasgrediendo derechos, son trayendo beneficios”.

Aseguró que se debe hacer un análisis de fondo de esta iniciativa para que no nos pase como sucedió en el 2007, con la reforma que hicieron en la cual se afectó a los compañeros con el cambio del décimo transitorio a lo que son cuentas individuales para quienes ingresaron después del 2007 con lo que tendrían una pensión muy baja.

El dirigente sindical refirió que lo que se busca es que esta reforma no afecte al personal de base de ningún gremio, “aunque nosotros nos enfocamos al magisterio, que es el gremio al que representamos, pero lo que buscamos es el beneficio de todos y que no se trasgredan los derechos”.

Resaltó que en caso que proceda esta iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, en Colima se verán afectados alrededor de 14 mil agremiados del magisterio, entre jubilados y activos, “lo que hace falta es que documentarnos y leer bien las iniciativas y no dejarnos desinformar, porque eso es lo que ha venido sucediendo con las redes sociales, en donde cualquier persona puede subir información falsa o para desestabilizar a nuestro gremio”.

Recordó que esta iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE fue presentada por Martí Batres, “nosotros no la aprobamos, nosotros la rechazamos porque lo que menos queremos es la afectación de los compañeros”.

Reiteró el llamado a la unidad a los integrantes del SNTE 6, “hago la invitación a que nos unamos, a mantenernos unidos y no dejemos que nos dividan, lo cual nos debilitaría. Yo convoco a todos los agremiados a que estemos unidos, a que esperen la información real y no se dejen mal informar”.

Rivera Huezo exigió a los Diputados Federales y Senadores del estado de Colima a que volteen a ver a los trabajadores pertenecientes al ISSSTE, que se analice y se busque el beneficio del pueblo, por lo que, nosotros como trabajadores de la educación también somos pueblo, que no se les olvide, y ellos al tomar ese cargo (diputados y senadores) tienen que velar por los intereses de su pueblo y no buscar afectaciones y estoy seguro que van a analizar y proponer en beneficio de todos”, puntualizó.

Puede ser una imagen de 1 persona, sala de prensa y texto que dice "SNTE SECCIÓN COLIMA 6 6"