En el marco del 214 aniversario de la Independencia de MĆ©xico, este jueves se llevĆ³ a cabo en la explanada de la Unidad 061 de la UPN, la tradicional Noche Mexicana organizada por la Comunidad Estudiantil del turno vespertino, donde se dieron cita, docentes, personal administrativo, estudiantes de ambos turnos y los vecinos de nuestra casa de estudios, quienes al grito de āĀ”Viva MĆ©xico!ā, se emocionaron ante el orgullo de ser mexicanos.
Durante la ceremonia, las y los asistentes entonaron el Himno Nacional, bajo la voz del tenor David Emmanuel NĆŗƱez, acompaƱado de la banda de guerra de la escuela secundaria No. 13; asimismo, el historiador y docente de esta Unidad, Dr. HĆ©ctor Porfirio Ochoa RodrĆguez relatĆ³ el contexto histĆ³rico de la independencia de nuestro paĆs, y se dio lectura al Acta de Independencia, en voz de la estudiante Karen JazmĆn Fuentes Reynaga.
Como parte de los nĆŗmeros musicales que se presentaron durante el festejo, el ballet del JardĆn de NiƱos āMa. Rosario Ortiz Silvaā, participĆ³ con el baile regional āEl macheteā; de igual forma, el Coro Comunidad Fraterna de Comala, emocionaron a los presentes, al cantar melodĆas como āCollar de perlasā, a la par de āPaloma Negraā, interpretada tambiĆ©n por David Emmanuel.
Como parte de nuestras tradiciones y expresiones culturales, JosĆ© Daniel Gorrocino GarcĆa, reconocido charro en nuestra entidad, participĆ³ con una muestra de floreo de reata, asĆ como la presentaciĆ³n de una estampa regional de Jalisco, con los bailes āEl son de la negraā y āEl jarabe tapatĆoā, a cargo de las alumnas Irene Elizabeth Estrada Mata y Fanny Elizabeth Navarrete Verduzco.
Asimismo, las alumnas del 3Āŗ C se unieron en la caracterizaciĆ³n de mujeres que participaron en el Movimiento de Independencia: Josefa Ortiz de DomĆnguez, Mariana RodrĆguez Del Toro, MarĆa Teresa Medina de la Sota Riva, MarĆa Ignacia RodrĆguez de Velasco, Manuela Medina y Gertrudis Bocanegra, como una muestra del aporte de las mujeres en este movimiento social.
Al cierre de la ceremonia, Armando Aguilera, director de la Unidad 061, dio, el tan esperado grito de independencia, sumĆ”ndose al mismo, las mĆŗltiples voces de quienes asistieron a esta familiar y educativa Noche Mexicana, que es ya, una costumbre en la comunidad; con el recorrido del tradicional torito y quema de fuegos artificiales, que iluminaron aun mĆ”s la noche; destacando que al ser una instituciĆ³n ambiental y comprometida con la ecologĆa y la protecciĆ³n animal, descartaron la quema de cohetes.
Villa de Ćlvarez, Col. 13 de septiembre de 2024.
