Villa de Álvarez, Col.-  Tras el inicio de la temporada de huracanes y ciclones 2024, la Presidenta Tey Gutiérrez Andrade declaró abierta la Novena Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil de Villa de Álvarez, para que sus integrantes y las voluntarios y voluntarias del Sistema Operativo de PC se mantengan atentos y atentas ante llamados para atender emergencias.

La Alcaldesa villalvarense mencionó que además del trabajo de desazolve de los ríos y arroyos que cruzan el municipio, realizada con la participación decidida de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, una acción realizada para prevenir inundaciones en temporada de lluvias, es la construcción de colectores pluviales.

Recordó que su gobierno ha construido cuatro colectores pluviales en los casi tres años de la actual administración municipal y se está construyendo uno más en la calle Doctor Miguel Galindo y Avenida Pablo Silva García, obras que contribuyen al cuidado de la integridad de la gente.

En votación unánime, el Consejo aprobó el Operativo de Lluvias y  Ciclones 2024, que dispone, en caso de requerirse, de 11 refugios temporales, dos en Jualuapan, uno en cada una de las comunidades del Mixcoate, Pueblo Nuevo, Nuevo Naranjal, El Naranjal y Agua Dulce; mientras en la zona urbana podrían instalarse cuatro: colonia Burócratas del Estado, colonia Colinas de la Villa, colonia El Llano y colonia Alta Villa.

Este 2024 se espera la llegada de 15 a 18 ciclones en el Océano Pacífico y de 20 a 23 en el Océano Atlántico, y para atender la probable presencia de emergencias, además de la Unidad Municipal de Protección Civil, se cuenta con los Grupos Voluntarios URIE, Tarrakas, Scouts y Biker’s, y para la más adecuada atención del Operativo de Lluvias y Ciclones, Protección Civil Villa de Álvarez organizó el territorio municipal en tres sectores.

Érick González, Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil, reconoció el avance que se tiene en materia de limpia y desazolve de ríos y arroyos, materia en la que Villa de Álvarez y Manzanillo son los municipios que más han trabajado.

Tras el regreso a sus funciones como Presidenta Municipal de Villa de Álvarez, luego de haberse separado del cargo para participar en el proceso electoral 2023-2024, Tey Gutiérrez rindió protesta como Presidenta del Consejo Municipal de Protección Civil y una vez asumida esa función, ella les tomó protesta a las nuevas y nuevos integrantes de ese órgano de gobierno.

En la apertura de la Novena Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil de Villa de Álvarez participaron Germán Alcalá, de Canadevi Colima; Julio Lugo, de CMIC Colima, además de representantes de la 20ª Zona Militar, de la Secretaría  de Marina y de la Guardia Nacional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here