*Por el momento no representa riesgo sanitario por consumo de moluscos bivalvos, indica la dependencia estatal

Manzanillo, Col. La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), informó que se detectó presencia de marea roja en costas colimenses, aunque por el tipo de microalga identificada, por el momento no representa riesgo sanitario para consumo de moluscos bivalvos.

La Coespris señaló que los resultados del monitoreo permanente en los seis puntos de muestreo, indican la dispersión del florecimiento algal nocivo (FAN) en las bahías de Manzanillo, Laguna de Cuyutlán y Laguna de Juluapan.

El fenómeno natural se observa con manchas grandes en color rojo-marrón por la dispersión de sustancias de microalgas, las cuales son una fuente de energía para la red alimentaria oceánica. Por el momento no se trata de un evento de naturaleza tóxica, pero puede convertirse en un riesgo a la salud, según cambien las condiciones oceánicas.

Aunque no se tienen reportes de afectaciones a la salud, la dependencia estatal exhorta a personas con afectaciones en la piel o con heridas en proceso de cicatrización, a no exponerse al agua marina mientras dura la marea roja.

En tanto, se mantiene el monitoreo para evaluar la evolución de este fenómeno, en coordinación con la Décima Región Naval, a través del Instituto Oceanográfico del Pacífico y el Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP).

Pidió a la población estar atenta a los comunicados oficiales respecto a la evolución de este fenómeno natural y no hacer caso ni difundir rumores; así mismo recomienda acudir a atención médica, en caso de presentar algún efecto en su salud.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here