Luego de que las autoridades de salud federal aprobaran la vacunación contra Covid-19 para menores de edad con enfermedades crónico-degenerativas, la titular de la Secretaría de Salud en Colima, Leticia Delgado Carrillo aseveró que la entidad se encuentra lista, una vez que arribe el biológico, para la aplicación a este grupo vulnerable.
Explicó que serán menores que tengan mayor riesgo al tener: cáncer, VIH, enfermedad pulmonar crónica, afectación neurológica grave, padecimientos del corazón, daño renal, afectación del hígado, sistema digestivo, diabetes, obesidad grado 2 y anomalías genéticas o de cromosomas, entre otras.
“De acuerdo a la estrategia de vacunación nacional, en el mes de octubre podrán ser vacunados los menores que por sus condiciones de salud tengan mayor riesgo de desarrollar formas graves de Covid-19”, indicó.
Indicó que otro de los grupos especiales que están considerados son las adolescentes embarazadas, siendo ya autorizada la aplicación de la vacuna para ellas, lo que amplía el rango de edad.
Para conocer y poder aplicar de manera homogénea estos nuevos lineamientos se estará convocando a una reunión extraordinaria al Subcomité de Vacunación del Consejo Estatal de Vacunación para la estandarización de los protocolos.
Los menores en riesgo serán vacunados, dijo, podrán acceder a que se les aplique su biológico en la unidad médica donde está recibiendo atención y seguimiento, que generalmente es en hospitales.
Así que, anunció, una vez que esté establecida la dotación del biológico para el estado se estará en condiciones de anunciar las unidades médicas y horarios para que puedan acudir a recibir la protección de la vacuna.