A un mes de las elecciones del domingo 6 de junio de 2021, la comunicacionalmente eficaz campaña política del candidato de la Coalición “Va por Colima” a diputado por el Primer Distrito Electoral Federal, Riult Rivera Gutiérrez, lo tiene firmemente posicionado en el liderazgo de esa carrera escoltado por el ex priista Sergio Agustín Morales Anguiano, vestido con los colores y siglas del Partido Verde Ecologista de México, y en el cabús, en la cola, el acérrimo enemigo de la autonomía universitaria acusado por sus propias compañeras de grupo parlamentario de violencia política de género, Vladimir Parra Barragán.
El éxito de Rivera Gutiérrez como contendiente electoral en los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez, es el resultado de la armonía y de la buena coordinación que ha construido con sus cinco compañeros candidatos a presientes municipales y ocho a diputados locales, del trabajo de las estructuras organizacionales de los paridos que lo respaldan y de la creatividad, dinamismo y empatía, que caracterizan su acercamiento a los electores.
Con propuestas esbozadas en forma clara y llana, en las que incluye el restablecimiento de los programas de atención al campo, a la salud y los servicios sociales que fueron cancelados por el gobierno de la 4T sólo por haber sido obra de anteriores gobiernos prianistas; la creación de otros nuevos y el reforzamiento de los existentes que sí funcionan, el candidato de “Va por Colima” a una curul en la próxima legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, está convenciendo al electorado del Primer Distrito Electoral Federal de que en él tendrán a un digno representante del pueblo, no a un servidor incondicional de Andrés Manuel López Obrador empeñado en someter a su voluntad a los poderes legislativo y judicial.
Los inteligentes electores colimenses saben la importancia que para la democracia del país y la solidez de las instituciones tiene el sano equilibrio entre los tres poderes de la Unión, mismo que entró en un grave proceso de deterioro con la llegada a la presidencia de la República el 1 de diciembre de 2018 del mesiánico Andrés Manuel López Obrador; y que para salvar de la quema al Legislativo Federal, es vital elegir diputados a los candidatos que les garanticen autonomía e independencia frente al presidente, no como los abanderados por MORENA y sus partidos satélites integrantes todos de la 4T que sólo atienden a la voz de su AMLO.
Y no se trata de darse diputados federales que a todo le digan “No” al presidente de la República, pero tampoco a quienes se le inclinen con el clásico “Sí, Señor, Presidente, lo que Usted ordene, Sr. Presidente”. Los actuales diputados federales filo 4teistas todo le aprueban a su líder moral Andrés Manuel López Obrador “sin quitarle ni una coma”, y harán lo mismo quienes afines a esa nueva religión política lleguen a relevarlos. Hasta ahora ningún candidato de los partidos políticos de la 4t se ha comprometido claramente ante los electores a no convertirse en siervo del presidente.
El domingo 6 de junio de 2021 Colima podría aportar dos diputados federales que lo representen dignamente en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, defiendan los intereses de sus habitantes, legislen a favor del pueblo y velen por el pleno respeto a la República por parte de los otros dos poderes. Riult Rivera Gutiérrez será uno de ellos. Al tiempo.

EL ACABO

*El fatal accidente en la estación Olivos de la Línea 12 del Metro de la ciudad de México, no sólo tumbó de golpe las aspiraciones presidenciales de Marcelo Ebrard Casaubón y Claudia Sheinbaum, sino que también le pega en la línea de flotación a MORENA de cara a las elecciones del domingo 6 de junio de 2021, marcadamente en el Valle de México.

*El involucramiento de Mario Delgado Carrillo en la trama de corrupción que él y su padrino Marcelo orquestaron para embolsarse cientos de melones por concepto de “moches, entres o comisiones” sobre los contratos de obra asociados a la construcción de la Línea Dorada, para ellos, del Metro Cdmex, también le pega a él y a quienes en Colima impuso como candidatos a cargos de elección popular.

*Quien en Colima se mató sola fue la insensible y acomodaticia candidata de MORENA a la alcaldía de Colima, Gisela Méndez, con su mensaje “Toda nuestra solidaridad a la Jefa de Gobierno @Claudiashein y su equipo ante esta enrome tragedia”, sin ocuparse de las decenas de muerto y heridos víctimas de la negligencia y corrupción de quienes han gobernado la capital del país durante el último cuarto de siglo, desde el año 1997, para ser precisos.

*También la regó la primera dama del país, Beatriz Gutiérrez Müller, al postear “mi más sentido pésame a quienes han fallecido tras el accidente en el metro d la Ciudad de México. Estoy segura de que la investigación de estos lamentables hechos se hará con todo rigor. ¿Que el pésame no es siempre a los familiares y amigos vivos, amá?