Con el paulatino avance de este proceso electoral, comienzan a manejarse nombre de aspirantes y precandidatos(as) a diversos cargos que a nivel estatal y municipal, estarán en disputa en los comicios de este mismo año, en unos cuantos meses.

Me sorprendió gratamente ver y escuchar en una entrevista con el colega Arturo Ávalos, en su portal informativo “De política y algo más”, a un gran amigo de muchos años, con quien incluso hemos hecho equipo dentro de las actividades sociales y académicas que llevamos a cabo dentro del Grupo Comala.

Me refiero al abogado José Luis Rocha Flores, a quien desde siempre he considerado un hombre muy respetuoso, noble y generoso, que nunca escatima su apoyo personal o profesional cuando se le requiere.

Fue agradable escuchar la entrevista donde el licenciado José Luis Rocha expresó su deseo de contender por la Presidencia Municipal de Comala, derecho legítimo al que aspira, conociendo que es un hombre preparado.

En la plática que tuvo con el periodista Arturo Ávalos, José Luis habló de sus orígenes humildes, de sus inicios como albañil ayudándole a su padre don Cuco Rocha y su mamá Juana Flores, quienes a pesar de su precaria economía, le apoyaron en su afán de cursar una carrera profesional.

Es de gente bien nacida ser agradecida, y José Luis no tuvo empacho en expresar su agradecimiento a dos de los mecenas -ambos ya fallecidos- que le apoyaron en su formación académica Alberto Isaac Ahumada y don Vicente Venegas Rincón; el primero connotado cineasta, caricaturista y deportista, y el segundo periodista y propietario de aquella Librería Venegas a la que alguna vez la inmensa mayoría de colimenses acudimos, por la calle Madero en pleno centro de nuestra capital, en busca de los textos de secundaria, preparatoria o profesional.

Con la sencillez que le caracteriza, el buen José Luis Rocha narró que siendo muy joven, ayudaba a don Cuco su padre en la construcción de la casa de Alberto Isaac en Comala, y alguna vez el famoso villalvarense, a quien apodaban “La Flecha Colimense” por su rapidez dentro de las albercas, que le llevaron incluso a Juegos Panamericanos, le dijo a Jose Luis que él le apoyaría con todos los libros de su carrera profesional.

Según platica Rocha Flores, el Güero Isaac lo acompañó hasta la Librería Venegas, donde le dijo a su dueño don Vicente, que le hiciera el favor de entregarle a José Luis todos los libros de Derecho que le solicitara sin costo alguno, y que el propio Alberto Isaac se los pagaría, una vez que regresara de México a Colima.

Tras aquel compromiso, una vez a su retorno de la capital del país, el Güero Isaac y José Luis acudieron de nuevo con don Vicente Venegas para saldar la deuda, y al preguntarle cuanto le debía, Venegas Rincón le dijo a Alberto Isaac, que le había entregado tal, tal y tales libros, y que el costo total era de “cero pesos con cero centavos”.

Así pues, aquel gesto generoso de Alberto Isaac también había sido replicado por don Vicente Venegas, apoyando al hoy abogado comalteco José Luis Rocha, aspirante a la alcaldía de nuestro Pueblo Blanco, quien además agradeció a todos los gobernadores de Colima que le permitieron trabajar en las sucesivas administraciones estatales, desde el tiempo de la maestra Griselda Álvarez Ponce de León, hasta el interinato del notario público Ramón Pérez Díaz.

De ese tipo de hombre generosos son los que requiere Colima y México, que apoyen a nuestros niños y jóvenes para que continúen sus estudios y no por la necesidad de trabajar para el sostenimiento familiar tengan que abandonar sus aspiraciones profesionales, destaca José Luis Rocha, quien se proclama como un amante de la paz y no de la confrontación.

Al margen de lo señalado en esa breve entrevista, en lo particular y a título personal, debo agregar que a ese don de gentes y bonhomía que le caracteriza, José Luis Rocha es un ser humano íntegro y generoso, que lo mismo brinda de manera gratuita asistencia jurídica a quien se lo solicita, que comparte en sus tiempos libres con los niños y jóvenes el gusto por la pintura y la escultura, con talleres de introducción a la pintura que desde hace muchos años lleva a caso en el patio de su hogar o en la Casa de la Cultura.

Enhorabuena por los nuevos proyectos políticos que al calor de este proceso electoral surjan, para que la ciudadanía los evalúe con toda oportunidad y pueda ir tomando decisiones, de cara a una jornada muy competida a mediados de este mismo año. Todo sea por el bien de Comala, de Colima y de México.

DE ROZÓN

  • Esta semana, una grúa y otro vehículo pesado cerraron durante algunos minutos el paso por la avenida Miguel de Cervantes Saavedra, en sentido de oriente a poniente, en virtud de que estaban llevando a cabo el rescate de un pesado árbol (no alcancé a distinguir si se trataba de una parota u otra especie), que se encontraba en uno de los lotes que al parecer serán urbanizados. Bien por esta acción de rescate y trasplante de estos árboles, que en otras ocasiones, sólo son derribados y sanseacabó.
  • Por cierto, muy cerca de ese sitio, sobre la misma avenida Miguel de Cervantes, pero en sentido inverso, cerca del Hospital Colima, se ubica un amplio terreno baldío, donde hay por lo menos una veintena de carros usados que ya tienen tiempo en ese lugar, convirtiéndose paulatinamente en chatarra. Lo que sorprende es que por lo menos media docena de esos automóviles son taxis. Haría bien la autoridad estatal o municipal correspondiente en darse una vuelta y supervisar qué pasa con ese sitio, pues tratándose de una zona residencial de alta plusvalía, exista este tipo de depósitos de carros viejos, que además de dar mal aspecto a esa colonia, resulta un sitio que puede ser refugio de malandrines, pues ni siquiera está bardeado.
  • Qué irresponsabilidad de alguna(s) persona(s), que una vez que terminó el periodo navideño y de año nuevo, fueron a tirar literalmente sus árboles navideños naturales a los lotes baldíos, y es el caso de un lote que se encuentra en la esquina de Miguel de Cervantes Saavedra y Francisco Zarco de esta capital, donde se observa que desde hace varias semanas hay acumulados por lo menos diez árboles navideños, lo que por supuesto representa un riesgo para los vecinos, pues al estar ya secos, algún malandrín podría prenderles fuego, con el consiguiente riesgo para quienes viven en esa zona.
  • Siempre es grato ver que una persona se supere y esté capacitada para emprender nuevos retos, por eso hoy felicito al entrenador de futbol colimense José Javier Cruz Meza, quien orgulloso como debe estar, comparte que ya recibió el título como Director Técnico de Futbol, que expide la Federación Mexicana de Futbol, en virtud de haber concluido satisfactoriamente el plan de estudios vigente de la Escuela Nacional de Directores Técnicos (campus Guadalajara), según registros y calificaciones que obran en el archivo del Sistema Nacional de Capacitación, documento signado por el presidente de la Femexfut, Yon de Luisa Plazas, el Director General de Operaciones, Mauricio Culebro Galván, así como el Director del Sistema Nacional de Capacitación Boris Ferrer Colmenero. Enhorabuena para el popular “Kañón” Cruz, que se suma a Sergio Bueno como los colimenses que cuentan con título para dirigir en cualquiera de las categorías del balompié profesional en nuestro país.
  • Igualmente es grato saber que hay lectores que están al pendiente de esta columna, y que la leen de manera puntual: dos de ellos son mis muy apreciados amigos Abraham Méndez Palomares y Óscar Gaitán Cabrera, quienes además tienen la gentileza de llamarme muy temprano al leerme, para darme a conocer algunos datos complementarios a lo que aquí escribo. Por eso mi agradecimiento a ambos, y a todos los demás lectores, por esa gentileza.